![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6plFdigLtm0yM7JrgZdxkyI4_51JEV2_BMxH0_KfgiGeFO_czwYlQ4iGl1yzSmrT24RQWTjB0FObeZIxgOVnTCIloJ3GqsJg8t9z8PgQW29kiMCKiG72fNGLZFlm4rhiNQpv29lYkyHY/s320/buscador++infantil.png)
Antes de llegar a lograr una navegación responsable, es preciso contar con una navegación segura.
Para esto no solo es necesario cuidar las páginas y sitios en donde entran nuestros niños, sino además, qué buscadores utilizan. En la actualidad existen buscadores pensados para niños que tienen una serie de filtros permanentes que deja fuera texto, fotos y material que pueda ser no adecuado.
Recomendamos el uso de "Buscador infantil" por estar en español y funciona muy bien con la XO.
Esta es la dirección que se debe escribir en la barra de direcciones:
http://www.buscadorinfantil.com
Si bien es cierto que existen otros (de Lycos, AOL, Yahoo), no son en español y necesitan traductor.
se instala como un programa m'as_
ResponderEliminarHOla, tambien puedes hechar un ojo a www.elmundodepiwi.com, es similar a buscadorinfantil pero con la ventaja de incluir youtube ademas de google.
ResponderEliminarsaludos.